La casa del Maestro Raúl Villa es diseñada con un contenido netamente cultural. En una estructura de madera, un estilo renacentista, provista de especiales acabados realizados en hierro forjado, predomina un ambiente de madera vista en corredores y pasamanos con torneados que los arman. Es un ambiente ensoñador y sui géneris en el que se han plasmado réplicas de obras magistrales de la humanidad: el Obelisco y el Abu Simbel de Egipto, El Acrópolis de Grecia, se conservan antigüedades como muebles, miniaturas, utensilios, etc.
Se exhiben instrumentos musicales tanto actuales como antiguos, obras de la Escuela de Arte Quiteño, obras de destacados pintores, escultores y artistas de talla internacional entre otros detalles. Y una actividad muy importante que se la desarrolla en su casa son los Talleres de Guitarra dirigidos y creados por Raúl Villa, de los cuales tiene la virtuosidad de ser su instructor, talleres que tienen el aval de la Escuela de Música de “Raúl Villa”, que se realizan en nuestra ciudad y Norte del País, actividad convertida ya en un ícono de lo que debe ser la cultura, llegando a todas las personas, sin límite de edad ni estrato social, y también es importante señalar la Escuela de Música “Raúl Villa”, tiene alumnos extranjeros(norteamericanos, europeos, latinoamericanos, entre otros). Dato que me permito señalar ya que esto demuestra que cuando hay una convicción y entrega desinteresada de servicio se puede lograr involucrarse en causas comunes y que permiten mejorar nuestra situación sociocultural únicamente con iniciativas que salen del statu quo. La casa se encuentra ubicada en la Avenida Atahualpa 25-102 – La Candelaria Ibarra – Ecuador. (Narcisa Oña Ruales 2010).
No hay comentarios:
Publicar un comentario